UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube

Catálogo Editoral

¿Buscas algo en específico?

Noticias
Buscar por:
Título Reseña Autores Editorial
2012 Notas sobre literatura mexicana queer

En este volumen se presentan trabajos sobre dos novelistas mexicanos contemporáneos: Enrique Serna y Edurado Montagner, así como sobre tres cuentistas mexicanos: Ignacio Trejo Fuentes, Enrique Serna y Fidencio González Montes y sobre el ensayista Antonio Marquet. Además, se incluye un breve estudio sobre la sensibilidad gay y la sensibilidad masculina en una muestra de poesía. 

Dante Salgado, Gabriel Rovira, Marta Piña Zentella, Rubén Olachea, Rosa Marí­a Farfán, Alí­ Calderón, Mario Calderón Universidad Autónoma de Baja California Sur, Editorial Praxis
2012 Problemas resueltos de listas

Con esta obra, se pretende ofrecer a aquellas personas interesadas en el conocimiento de listas ligadas a un buen número de problemas resueltos, detallados de tal forma que se explique no sólo el cómo, sino también el por qué se resuelven de esa manera. Las listas ligadas forman parte del grupo de las estructuras lineales dinámicas. Representan una de las estructuras usadas con mayor frecuencia en el manejo de información, y según el tipo de aplicación sus elementos (nodos) reciben diferentes nombres. 

 

Mónica Carreño, Andrés Sandoval, Italia Estrada, Jaime Suárez, Elvia Aispuro Universidad Autónoma de Baja California Sur
2012 Los amos del tiempo, los artificiales vivientes y los sujetos de la resistencia: relojes públicos de la ciudad de México 1861-1910

Una historia de los relojes públicos de la Ciudad de México en el periodo de 1861 a 1910, más que una recopilación de datos es un estudio de la importancia y de las implicaciones que adquiere la medición del tiempo en una sociedad. En esta obra, por una parte, se realiza un ejercicio retrospectivo dedicado a la presentación panorámica y genealógica de los relojes públicos de la ciudad virreinal y, también, a los factores que determinaron la pervivencia durante casi todo el periodo de una percepción, una medida y un anuncio del tiempo, compartidos por las instituciones laicas y eclesiásticas.

Luis Arturo Torres Rojo Universidad Autónoma de Baja California Sur, Editorial Praxis
2012 El Sistema Aduanero Mexicano en la primera década del siglo XXI

Con la adopción de políticas neoliberales a partir de la década de 1980, el comercio exterior de México vivió una transformación orientada a la búsqueda de mercados y, consecuentemente, a la eliminación de trabas a las transacciones comerciales. La apertura comercial estableció, así, el nuevo entorno donde la mayor parte de las empresas mexicanas se desarrollan. El Sistema Aduanero Mexicano (SAM), entendido como el conjunto de mecanismos, actividades, procedimientos e instancias que determinan la forma en que las mercancías son introducidas o extraídas de nuestro país, se actualizó institucionalmente implementando diversos programas y métodos de control ayudados con la instalación de equipos de alta tecnología, con la finalidad de facilitar las operaciones comerciales. De esta manera, las aduanas empezaron a tomar una importancia relevante en nuestro país, no sólo como recaudadoras fiscales, sino también como verdaderos instrumentos de apoyo, facilitación y promoción del comercio.

Alberto Francisco Torres Garcí­a Universidad Autónoma de Baja California Sur, Editorial Praxis
2012 Principios de reproducción e inseminación artificial en cunicultura

Este libro contiene información especializada sobre la reproducción cunícola. Se compone de cuatro capítulos: el primero trata sobre la anatomía del aparato reproductor de macho y de la hembra; el segundo se refiere a la fisiología reproductiva del macho y de la hembra; el tercero aborda los temas de apareamiento, fundación, gestación y parto; y el último describe los criterios de selección del semental previo a la inseminación artificial, indica el material y equipo que se requiere y describe las técnicas aplicadas a la recolección, evaluación, procesamiento de semen e inseminación artificial en cunicultura. 

Raúl González Murillo, Ricardo Ortega Pérez Universidad Autónoma de Baja California Sur
2012 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur. Lineamientos y recomendaciones Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto de Trasnparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de BCS (ITAI)
2012 Redacción compleja. Enseñanza con enfoque sistémico

Este libro habla principalmente sobre el diseño de un curso de redacción para estudiantes de licenciatura y la experiencia de la práctica de dicho curso. Pretende auxiliar al profesor en la inmensa, difícil y valiosa tarea de propiciar en sus alumnos el aprendizaje no de una sola habilidad, sino en el desarrollo de sus potencialidades de comunicación escrita efectiva que les brinden una verdadera ventaja social y, por ende, la oportunidad de una vida mejor.

Gabriel Rovira Universidad Autónoma de Baja California Sur, Editorial Praxis
2012 Desarrollo económico en el municipio de Los Cabos

Contiene diversos artículos de varios autores sobre el Desarrollo económico en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur. 

plácido Roberto Cruz Chávez, Judith Juárez mancilla, Alberto Francisco Torres Garcí­a, Francisco Isaí­as Ruiz Ceseña (Coordinadores) Universidad Autónoma de Baja California Sur
2012 APEC: más allá del comercio

Este libro aborda en nueve capítulos, cómo el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico contribuye al desarrollo sustentable, la ciencia y la formación de recursos humanos.

Antonina Ivanova Boncheva, Alba E. Gómez Vázquez, Ernesto Rangel, Roberto Celaya Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad de Colima
2012 Medio ambiente y polí­tica turí­stica en México Tomo I: Ecologí­a, biodiversidad y desarrollo turí­stico

Esta obra analiza con profundidad los retos y oportunidades que enfrenta el ámbito turistico, además de enmarcar con precisión el debate informado que es preciso tener en nuestro país respecto de este sector en la coyuntura actual.

Antonina Ivanova Boncheva, Reyna Ibáñez Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto Nacional Electoral, Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnológicas, Secretarí­a del Medio Ambiente y Recursos Naturales
2011 Aspectos operativos y logí­stica de comercio internacional

La obra ofrece una visión sencilla de las operaciones y pasos que implica el proceso de exportaciones, que consiste en una sucesión de fases con orden lógico, para que los interesados del tema puedan conocer y prepararse, adecuadamente, en el campo de la exportación y acceder con éxito a los mercados internacionales.

Juan Carlos Pérez Concha, Ma. Angélica Montaño A., Verónica G. de la O Burrola Universidad Autónoma de Baja California Sur
2011 La perla del Mojón y otros relatos

Es la segunda edición de este libro de relatos de la narradora sudcaliforniana Estela Davis.

Estela Davis Universidad Autónoma de Baja California Sur, Cuarto Creciente, H. VII Ayuntamiento de Loreto
2011 Mamí­feros marinos del Golfo de California: Guí­a ilustrada
Este libro es una guía de campo para identificar y reconocer a los mamíferos marinos registrados en el Golfo de California (Mar de Cortés). Se fundamenta en el trabajo de campo y las publicaciones que los autores y numerosos colaboradores han llevado a cabo durante las últimas tres décadas e incluye información sobre la anatomía, biología, ecología, distribución, factores de riesgo y estado de conservación de 36 especies agrupadas en 11 familias.

 

Carlos A. Niño Torres, Jorge Urbán Ramí­rez y Omar Vidal Universidad Autonoma de Baja California Sur, Alianza WWF Mexico-Telcel
2011 Tres crisis: economí­a, finanzas y medio ambiente

Esta obra integra las versiones corregidas de las ponencias presentadas en el Coloquio Internacional "La crisis global y sus salidas". Está divido en cuatro partes: 1) Crisis global:orígenes y manifestaciones, 2) Aspectos financieros de la crisis, 3) Medio ambiente y sociedad en la crisis, y 4) Opciones frente a la crisis. 

Eugenia Correa (Coordinadora), Alicia Girón (Coordinadora), Arturo Guillén (Coordinador), Antonina Ivanova (Coordinadora) Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad Autónoma Metropolitana, Miguel íngel Porrúa
2011 Teorí­a General del Turismo: Un enfoque global y nacional

El propósito de este libro es proporcionar al lector amplia información sobre los alcances y temáticas relativas al estudio de la Teoría General del Turismo, a través de una postura crítica y propositiva sobre las situaciones particulares en las que se desenvuelve la actividad turística en México y en el mundo. 

Reyna Marí­a Ibáñez Pérez, Carmelina Cabrera Villa Universidad Autónoma de Baja California Sur, Academia Mexicana de Investigación Turí­stica (AMIT)
UABCS
Carretera al Sur KM 5.5 Apartado Postal 19-B CP: 23080 La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube