UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Programa de Inducción a la Universidad

Atendiendo a las necesidades educativas actuales, la UABCS ofrece un programa de inducción destinado a los alumnos de nuevo ingreso con el fin de darles a conocer las áreas con las que cuenta su universidad, su función y cómo se pueden beneficiar de éstas, así mismo facilita el adaptarse a los nuevos requerimientos del nivel licenciatura, y contribuye a que el alumno se desarrolle integralmente.

El objetivo principal de este programa es que los alumnos de nuevo ingreso conozcan las instalaciones y los servicios que ofrece la universidad, así como los programas que le dan apoyo para su formación integral.

Programa de Inducción a la Universidad

Información Importante

Atendiendo a las necesidades educativas actuales, la UABCS ofrece un programa de inducción destinado a los alumnos de nuevo ingreso con el fin de darles a conocer las áreas con las que cuenta su universidad, su función y cómo se pueden beneficiar de éstas, así mismo facilita el adaptarse a los nuevos requerimientos del nivel licenciatura, y contribuye a que el alumno se desarrolle integralmente.

Información General para Estudiantes

Atención Psicoeducativa

Atendiendo a las necesidades educativas actuales, la UABCS ofrece un programa de inducción destinado a los alumnos de nuevo ingreso con el fin de darles a conocer las áreas con las que cuenta su universidad, su función y cómo se pueden beneficiar de éstas, así mismo facilita el adaptarse a los nuevos requerimientos del nivel licenciatura, y contribuye a que el alumno se desarrolle integralmente.

Atención Psicoeducativa

Programa de Evaluación Psicométrica

El Programa Institucional de Evaluación Psicométrica para alumnos es una acción más que contribuye a la mejora de la educación y a la prevención del rezago escolar y la deserción.

¿Qué es?

¿Por qué evaluar?

¿Qué evaluar?

Sistema Institucional de Tutorías

Uno de los indicadores de calidad más importantes en la Educación Superior, es contar con servicios eficientes y oportunos de atención individual y grupal a los estudiantes mediante programas tutoriales.

De acuerdo con ANUIES, la tutoría consiste en un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo de alumnos, por parte de académicos que hayan sido capacitados para esta función, apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje.

Se considera que la tutoría es una modalidad de la actividad docente que comprende un conjunto sistematizado de acciones educativas centradas en el estudiante y que es complementaria a la docencia frente a grupo, pero no la sustituye, puesto que implica diversos niveles y modelos de apoyo y se ofrece en espacios y tiempos diferentes a los de los programas de estudios.

Programa y lineamientos

Preguntas frecuentes

1. ¿Quién y cuando se hace la asignación de tutores y tutorados?

2. ¿Cómo se determinan las funciones de la tutoría?

3. ¿Quién puede ser tutor?

4. ¿Quién puede ser tutorado?

5. ¿Se puede cambiar de tutor?

6. ¿Qué esperan los alumnos de un tutor?

7. ¿Qué debe hacer un tutor si un alumno pide ayuda para resolver problemas personales o de mejoramiento de las herramientas de aprendizaje?

8. ¿Cada cuándo se debe realizar una sesión de tutoría?

9. ¿Existen algunos principios fundamentales que deban regir la actividad del tutor?

Programa de Inserción al Campo Laboral

Programa de Inserción al Campo Laboral

Centro Universitario de Asesorías

Reglas de Operación del Centro Universitario de Asesorías

El propósito del Centro Universitario de Asesorías es ofrecer a los estudiantes universitarios, de todos los programas educativos y de todos los semestres, asesorías académicas.

Se entiende por Asesoría Académica la actividad a través de la cual se brinda apoyo a los estudiantes para que desarrollen un proceso de comprensión de los diferentes temas de estudio, a través de la resolución de dudas específicas en determinadas asignaturas.


La Asesoría Académica:

  1. Centro Universitario de Asesorías (CUA), es una unidad de apoyo académico que depende de la Dirección de Docencia e Investigación Educativa.
  2. En el CUA se dan asesorías en temas relacionados con las siguientes disciplinas: química, física, matemáticas, lectura y redacción de textos
  3. El CUA se apega al calendario escolar universitario y atiende en los turnos matutino y vespertino en un horario de 10:00-14:00hrs y de 16:00 a 20:00hrs.
  4. La asesoría académica puede ser individual o grupal. Se considera individual cuando es un solo estudiante y grupal cuando se trata de 2 a 5 estudiantes máximo.
  5. El CUA tiene un horario de atención en cada disciplina dependiendo de la disponibilidad del instructor que se trate.
  6. Los horarios de atención de cada instructor se encuentran publicados en las instalaciones del CUA y en la Dirección de Docencia e Investigación Educativa.
  7. A la asesoría académica pueden acudir los estudiantes, de todos los programas educativos y de cualquier semestre, que lo requieran.
  8. El estudiante interesado debe acudir personalmente al CUA para solicitar la asesoría en cualquiera de las disciplinas.
  9. El estudiante que solicita la asesoría debe registrar la disciplina, fecha y hora solicitada en la hoja de registro correspondiente.
  10. En el CUA se ofrecen círculos de estudio con temas específicos, los cuales pueden ser solicitados por los estudiantes o por los profesores.
  11. Una vez realizada la asesoría: El asesor académico la registra en el formulario en línea diseñado para tal fin. El estudiante firma en la bitácora correspondiente.
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800