UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube

Catálogo Editoral

¿Buscas algo en específico?

Noticias
Buscar por:
Título Reseña Autores Editorial
2008 Hombrí­a sombrí­a: representación mediática de la masculinidad

Este libro pone atención a la manera en que algunos medios de comunicación retratan la imagen mascuilina, desde la reveladora sencillez del tradicional juego de la lotería, pasando por la publicidad y hasta llegar al cine, que por su naturaleza múltiple, circula tanto en televisión como en prensa.

Rubén Olachea Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Editorial Praxis, SEP
2008 La educación en América Latina: crisis y perspectivas

El lector encontrará, a lo largo del texto, el resultado de una indagación bibliográfica, que sirve de excusa para señalar necesidades educativas de las futuras generaciones.

Salomón ílvarez Torres Universidad Autónoma de Baja California Sur
2008 La fuerza de trabajo después de 30 años de maquila en Baja California Sur

La historia de la maquila en Baja California Sur es la historia de la explotación extensiva y extenuante del trabajo asalariado mayoritariamente femenino; es la historia de la defensa de los derechos laborales y sindicales.

Gilberto Piñeda Bañuelos, Daniela Dibene Meza Universidad Autónoma de Baja California Sur
2008 Inventario de los cuentos todos de Todos Santos

La presente antología recopila a los ganadores del concurso Premio de Cuento Todos Santos, 1975-2007. Así que representa un gran legado para las distintas generaciones ya que muestra una forma de expresión de la cultura sudcaliforniana: "El cuento, con su estructura y representación breve, simboliza un parteaguas espacio-temporales de la cultura del estado".

José Antonio Sequera Meza, Alejandra López Tirado Universidad Autónoma de Baja California Sur, Gobierno del Estado de Baja California Sur, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, CONACULTA, H. XII Ayuntamiento de La Paz
2008 Sujeto y ciudad en Vallejo, Paz, Piglia, Sabines

La relación del hombre con la ciudad es antiquísima y cotidiana. Los habitantes urbanos se adaptan a los nuevos modelos del medio por instinto nato de supervivencia, mismo que se transmite de generación en generación. La presente obra es el resultado de una investigación por los integrantes del Cuerpo Académico en Estudios Humanísticos de la UABCS, y pretende incrementar los estudios reunidos bajo el tópico de literatura y ciudad en diversos autores hispanoamericanos.

Dante Salgado, Gabriel Rovira, Marta Piña Zentella, Rubén Olachea Universidad Autónoma de Baja California Sur, Gobierno del Estado de Baja California Sur, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Editorial Praxis
2008 Estructura económica mundial. Antologí­a

Esta antología ofrece a los estudiantes de los primeros semestres de la Licenciatura en Comercio Exterior, Economía y áreas afines, el contenido temático de la economía mundial y las relaciones económicas internacionales, organizado sistemática y claramente para su mejor comprensión en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ma. Angélica Montaño Armendáriz Universidad Autónoma de Baja California Sur
2008 La edición universitaria: un proyecto de negocio

Esta memoria promueve la actualización y el diálogo entre editores universitarios, y mantiene a las áreas de publicaciones a la vanguardia en cuanto a temas editoriales: las estrategias de las asociaciones de editoriales universitarias frente a las necesidades de sus integrantes, el panorama actual de la profesionalización de editores y la función de las librería académicas.

Geoffrey Nunberg, Et al Red Nacional Altexto (ANUIES)
2008 Análisis comparativo de los planes de estudio nacionales de bibliotecologí­a, biblioteconomí­a y ciencias de la información

En esta obra se concluyen estudios y trabajos dinámicos para aquellos que buscan la acreditación de las Licenciaturas en Bibliotecología y Ciencias de la Información en México.

José Alfredo Verdugo, Patricia Hernández Salazar Universidad Autónoma de Baja California Sur, Colegio Nacional de Bibliotecarios , Library Outsourcing Service, S.A. de C.V.
2007 Administración de empresas agropecuarias

La mayoría de las empresas del medio rural tienen problemas con la administración de su organización. La lectura de los diferentes apartados que componen este libro nos llevará a comprender la importancia de la organización informal y la dificultad a la que los productores se enfrentan cuando la empresa crece. Este material podrá servir de base a las personas que deseen incursionar en el diseño administrativo de empresas que evolucionan a esquemas de mayor complejidad.

Higinio Ruiz Espinoza, Angel Miguel Cisneros Delfí­n, Marco Antonio Monroy Ceseña, Rodolfo Pimentel González, Germán Ramí­rez Gómez Universidad Autónoma de Baja California Sur
2007 Historia Oral y Métodos Cualitativos de Investigación

En estas "notas de curso" la maestra Blanca Olivia nos ofrece un texto útil para aproximarnos al conocimiento de la historia oral y los métodos cualitativos de investigación. Cada capítulo del libro está integrado por resúmenes de lectura y cuadros sinópticos para facilitar su comprensión, señalando la fuente bibliográfica para su posterior consulta y ampliación. Persigue dos propósitos: ofrecer a los estudiantes una guía lógica y estructurada que les permita descubrir, valorar y apreciar esta estrategia metodológica, así como facilitar a los docentes material didáctico, resultado de la rica experiencia adquirida en el aula.

Blanca Olivia Peña Molina Universidad Autónoma de Baja California Sur
2007 Loreto. El futuro de la primera capital de las Californias

Este libro es un esfuerzo conjunto de San Diego State University y la Uniersidad Autónoma de Baja California Sur que surgió de una colaboración de SDSU y el Laboratorio Ecología de Sistemas Costeros de la UABCS. Los organizadores del proyecto realizaron una serie de reuniones de investigación en San Diego, La Paz y Loreto que resultó provechosa para definir las preguntas de investigación los temas específicos. Estas reuniones también ayudaron a identificar a los investigadores que participarían, incluyendo a los académicos y estudiantes de ambas universidades, investigadores de otras universidades, eruditos independientes y practicantes. Desde el inicio del proyecto, el propósito fue proporcionar una línea base de información acerca de Loreto. Para los líderes del equipo de investigación fue evidente que Loreto estaba entrando en un periodo nuevo y desafiante de una historia, conforme crecían las presiones del desarrollo para Loreto y todo el Estado de Baja California Sur en los primeros años del siglo XXI.

Antonina Ivanova Boncheva, Oscar A. Arizpe C., Paul Ganster Universidad Autónoma de Baja California Sur, San Diego State University
2007 Tópicos en manejo de pastizales
La necesidad de contar con información reciente y de interés en el terreno del manejo de pastizales es prioritaria, particularmente para los estudiantes universitarios, quienes por el nivel en que se imparten las asignaturas, han tenido poco acercamiento con la lengua inglesa. Por eso, hacerles llegar la información en español es importante para acercarlos más a estos temas, y contribuir con una formación más integral sobre la producción animal
Ariel Guillén Trujillo, Rigoberto López Amador Universidad Autónoma de Baja California Sur
2007 Sudcalifornia, de sus orí­genes a nuestros dí­as
En el presente libro se reúnen investigaciones originales que ofrecen a los lectores interesados en la historia de Baja California Sur, una versión compendiada que reviste dos particularidades. Por un lado, se trata de una obra en la que se plasma el proceso histórico de construcción de la sociedad sudcaliforniana y, por el otro, gravita en torno a un esfuerzo colectivo por comprender la forma en que el proceso de antropización del territorio sur peninsular se desenvolvió en largo tiempo peninsular a través de sucesivos y diferentes estadios de dominación e interrelación entre sociedad y naturaleza, para dar el conjunto de actividades humanas que terminaron por construir el perfil socioeconómico de sudcalifornia.
Rosa Elba Rodrí­guez Tomp, Dení­ Trejo Barajas, Francisco Altable, Ignacio Rivas Hernández, Lorella Castorena Davis, Michelline Cariño Olvera, Edith González Cruz Universidad Autónoma de Baja California Sur, Gobierno del Estado de Baja California Sur, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, SIMAC, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a
2007 Instrucciones para eliminar a un profesor. Viñetas de la vida académica
El lector encontrará en este volumen algunas reflexiones sobre la investigación y la docencia, instantaneas de la cotidianidad universitaria, diversas crónicas de viajes académicos realizados por el autor, y algunas instrucciones (o, más exactamente, recomendaciones) para vivir y no sólo sobrevivir en el mundo académico.
Lauro Zavala Universidad Autónoma de Baja California Sur, Gobierno del Estado de Baja California Sur, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Editorial Praxis, Cuarto Creciente
2007 Entre el oficio y el beneficio: el papel del editor
Comprometidos con la profesionalización del trabajo editorial y la formación de editores, la Red Nacional Altexto, la editorial Santillana y la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, publican la segunda edición, actualizada, de este valioso libro que versa sobre el proceso editorial como práctica social, el marco legal mexicano que lo rige y las etapas de trabajo que exige la edición.
Gerardo Kloss Fernández del Castillo Altexto, Santillana, Editorial universitaria
UABCS
Carretera al Sur KM 5.5 Apartado Postal 19-B CP: 23080 La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube