UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Noticia
Faceebook Twitter Url

Académico

La UABCS recibe la presentación del libro “Covacha Babisuri, 12 mil años de Prehistoria en Isla Espíritu Santo”

15 Mayo 2025

Link

 

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue sede de la presentación del libro “Covacha Babisuri, 12 mil años de Prehistoria en la Isla Espíritu Santo, BCS”, obra de la reconocida arqueóloga Harumi Fujita Kawabe, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


El evento se realizó en colaboración con el Congreso del Estado de Baja California Sur, y contó con la distinguida presencia del rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González; el diputado Martín Escogido, presidente de la Comisión de Educación; y la diputada Lourdes Cornejo. 

 

Por su parte, los comentarios de la obra estuvieron a cargo del Dr. David Piñera Ramírez, investigador del Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California e investigador emérito de la UABC.

 

Al momento de dar un mensaje de bienvenida, el Dr. Dante Salgado agradeció al Congreso del Estado por tomar la iniciativa e impulsar, junto con la universidad, este ejercicio de divulgación cultural y académica.

 

 Destacó que eventos como éste enriquecen la vida universitaria y fomentan el orgullo por la identidad sudcaliforniana, aludiendo que la Universidad está por cumplir 50 años y está ligada invariablemente a la historia de la media península 

 

“Estoy convencido que esta mañana, con la participación de tan distinguidas personalidades del mundo académico y cultural, se está escribiendo un capítulo luminoso de esta historia”, expresó.

 

Por su parte, la arqueóloga Harumi Fujita compartió que el libro, que puede adquirirse a través de las tiendas del INAH o descargarse gratuitamente en su medioteca, consta de 15 capítulos, cuatro de ellos escritos en coautoría con destacados especialistas.

 

Detalló que la obra se centra en el estudio del poblamiento temprano de la península de Baja California, a partir de los resultados obtenidos mediante fechamientos radiocarbónicos y el análisis de diversos materiales arqueológicos, así como restos de flora y fauna. 

 

Señaló que estos elementos fueron recuperados en la excavación de un abrigo rocoso conocido como Covacha Babisuri, ubicado en la Isla Espíritu Santo, donde los hallazgos revelan que la ocupación humana en esta región insular comenzó hace aproximadamente 12 mil años, lo que convierte al sitio en uno de los más antiguos documentados en la península. 

 

Además, dijo que las evidencias arqueológicas permiten reconstruir aspectos fundamentales de la vida de estos primeros grupos humanos que habitaron el área. Según los análisis, la subsistencia de estas poblaciones estaba basada principalmente en la pesca y la recolección de moluscos, actividades complementadas por la recolección de plantas silvestres y la caza de fauna terrestre. 

 

De acuerdo con Harumi Fujita, estos datos aportan valiosa información sobre las estrategias de adaptación al entorno insular y refuerzan la importancia de este sitio en la comprensión de los procesos de poblamiento en el noroeste de México.

 

Galería

Noticias Relacionadas

Ver archivo
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube