UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Noticia
Faceebook Twitter Url

Académico

Anuncian Foro Estatal de Protección Civil para mayo en Los Cabos

21 Abril 2025

Link

•    La UABCS se suma a este evento, reafirmando su compromiso con la prevención y la gestión del riesgo: Rector Dante Salgado

 


Los Cabos, BCS.- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se suma activamente a los trabajos del Foro Estatal de Protección Civil 2025, que se celebrará el próximo 2 de mayo en San José del Cabo, con el objetivo de generar conciencia, fortalecer capacidades institucionales y fomentar la cultura de la prevención ante fenómenos naturales.

 

Durante una rueda de prensa encabezada por diputados del Congreso del Estado, autoridades del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Los Cabos, el Rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó la importancia de este tipo de espacios para reflexionar, debatir y reorientar esfuerzos institucionales hacia una gestión de riesgos más efectiva, sustentada en el trabajo colectivo y el conocimiento científico.

 

“La universidad se congratula de participar por tercera ocasión en esta importante iniciativa, y agradece al Congreso del Estado por su invitación. Desde hace años, la UABCS ha aportado conocimiento técnico, apoyo logístico y experiencia académica en materia de protección civil, y así continuará haciéndolo”, señaló el Rector.

 

Asimismo, recordó que la máxima casa de estudios en la entidad, a través de su equipo académico, fue responsable de la elaboración del Atlas de Riesgo del Estado por encargo del Ejecutivo Estatal, demostrando su compromiso con la seguridad y bienestar de la población sudcaliforniana.

 

El Dr. Dante Salgado resaltó que, a raíz de eventos devastadores como el huracán Odile en 2014, la UABCS ha promovido la creación de programas académicos especializados, como la carrera de Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil, impulsada con el acompañamiento de la Universidad Autónoma de Guerrero, que en su momento era la única institución en el país que ofrecía una formación de este tipo.

 

En su intervención, el rector afirmó que como sociedad debemos transitar de una cultura reactiva a una preventiva, no sólo para salvar vidas, sino también para proteger el patrimonio de nuestras comunidades. En este marco, dijo: “El foro es una excelente oportunidad para convocar a todos los sectores: académico, empresarial, gubernamental y social, a sumarse con ideas y propuestas”.

 

Por su parte, el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, agradeció la participación activa de la UABCS y el respaldo del Ayuntamiento de Los Cabos, destacando que estos esfuerzos colectivos fortalecen significativamente los trabajos en materia de protección civil.

 

Con el acompañamiento del diputado Sergio Guluarte Ceseña, explicó que, como resultado del foro, se elaborará un análisis comparativo de los avances obtenidos entre 2022 y 2025, a partir de estos ejercicios participativos. Además, se contempla la aplicación de encuestas y la georreferenciación de la percepción ciudadana, con el fin de tener un diagnóstico más preciso sobre la evolución de la cultura de la prevención en la entidad.

 

El evento también contó con la presencia del titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, quien subrayó la importancia de avanzar en una gestión integral del riesgo, fortaleciendo y actualizando el marco legal estatal para contar con una ley más competente y acorde a los desafíos actuales.

 

En este sentido, destacó la necesidad de anticiparse a los riesgos que enfrenta la entidad y de trabajar con visión preventiva de cara a la temporada de huracanes 2025, que inicia formalmente el 14 de mayo, y se perfila particularmente compleja, por lo que llamó a todos los sectores a mantenerse alertas y preparados.

 

En representación del alcalde, el Secretario General del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, expresó su reconocimiento al Congreso del Estado por decretar el 30 de septiembre como el Día Estatal de la Protección Civil, así como por haber tenido a bien elegir al municipio de Los Cabos como sede del foro 2025, subrayando que, debido a que Los Cabos es uno de los municipios con mayores riesgos por fenómenos naturales, resulta fundamental colocar la agenda preventiva como una prioridad. 

 

Finalmente, hizo una cordial invitación a la ciudadanía a asistir al Foro Estatal de Protección Civil, que se llevará a cabo el viernes 2 de mayo en el Hotel Gran Faro, a partir de las 9:00 de la mañana.

 

Galería

Noticias Relacionadas

Ver archivo
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube