
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
• La actividad fue parte del programa denominado: “Haciendo Comunidad”.
UABCS Los Cabos.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Extensión Académica Los Cabos implementan el programa “Haciendo Comunidad”, bajo el enfoque de Responsabilidad Social Universitaria, el cual consistió en adoptar el camellón vial que se encuentra frente a las instalaciones, con la finalidad de mejorar su imagen.
Las acciones estuvieron encabezadas por la Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad, así como de la Dirección Municipal de Servicios Públicos. Por parte de la UABCS Los Cabos, los promotores de la iniciativa son estudiantes del 4to. semestre de la carrera de Técnico Superior Universitario en Hotelería, sumándose también personal de RSU y del área técnica.
Durante la jornada de rehabilitación, los trabajos se efectuaron sobre la Avenida de la Juventud en la delegación de Cabo San Lucas, realizando tareas como la limpieza de la jardinería, barrido de banquetas y calle, así como la pinta de guarniciones, pasos peatonales, topes y zonas para personas con discapacidad. Igualmente, a fin de elevar la imagen de la zona, se sembraron especies de plantas endémicas como son cardones, los cuales fueron recibidos como donación.
Al respecto, el responsable de la Extensión Académica, Mtro. Juan de Jesús Pérez Agúndez, quien se hizo acompañar del profesor Esteban Ramírez y de la Dra. Luisa Arzola como coordinadora de la Licenciatura en Psicología y responsable del grupo de estudiantes, hizo el compromiso de establecer un programa de mantenimiento permanente para el camellón.
“Como universidad socialmente responsable, queremos contribuir con acciones que lleven a hacer consciencia no sólo de nuestro alumnado, sino también de la propia sociedad, de que todos podemos aportar al cuidado y embellecimiento de la ciudad”, puntualizó.
En tanto, las autoridades de Tránsito y Vialidad del Gobierno de Los Cabos reconocieron esta actitud solidaria y cívica, haciendo el compromiso de revisar y evaluar las normas de tránsito que pertenecen a la calle Francisco Villa y Avenida de la Juventud, a fin de hacer más respetuoso el cruce peatonal con la colocación de señales de tránsito.