
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
• Desde el enfoque del aprendizaje en territorio, se fortalecen conocimientos teóricos y vínculos con la comunidad
Estudiantes de las licenciaturas en Turismo Alternativo y de Negocios e Innovación Económica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) realizaron una práctica de campo en la comunidad de San Dionisio, como parte de las actividades académicas de la asignatura Seminario de Investigación.
El propósito de la visita fue documentar procesos socioecológicos presentes en esta localidad rural, permitiendo a las y los estudiantes aplicar herramientas metodológicas adquiridas en el aula para reforzar su formación profesional mediante experiencias directas en territorio.
Durante su estancia, el estudiantado llevó a cabo entrevistas a informantes clave y aplicó técnicas de observación para analizar las interacciones entre el entorno natural y los grupos sociales que lo habitan.
Esto incluyó la identificación de impactos ambientales derivados de la actividad humana, así como de las estrategias que las y los pobladores han desarrollado para minimizar dichos efectos y fomentar prácticas sustentables.
De acuerdo con el Dr. Ricardo Bórquez Reyes, profesor investigador de la UABCS, desde el enfoque socioecológico se buscó comprender cómo los elementos naturales y sociales coexisten y se afectan mutuamente, haciendo énfasis en el conocimiento local y las soluciones que emergen desde la comunidad.
Comentó que los propios residentes de San Dionisio reconocieron en este tipo de ejercicios una oportunidad de intercambio muy valiosa, ya que no sólo permite compartir saberes ancestrales y experiencias de vida, sino que también fomentan el diálogo entre visiones distintas sobre la relación del ser humano con la naturaleza.
Destacó el compromiso del alumnado al involucrarse activamente en estos espacios, considerando que son clave para un aprendizaje significativo y fortalecer vínculos con las comunidades del estado, a través de un enfoque que privilegia el respeto, la inclusión y la búsqueda de soluciones sustentables.