
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participó activamente en el festival “La Paz, Ciudad del Aprendizaje: aprender a ser para prosperar”, celebrado recientemente en el Centro Deportivo Municipal “El Piojillo”, un evento que reunió a organizaciones gubernamentales, civiles, educativas y del sector empresarial con el fin de promover el aprendizaje permanente como herramienta clave para el desarrollo integral de la comunidad.
Durante la jornada, más de 500 estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria convivieron con instituciones de distintos ámbitos, entre ellas la UABCS, que a través de sus departamentos académicos compartió materiales informativos y didácticos para sensibilizar y acercar a las y los jóvenes a temas fundamentales en su formación personal y profesional.
Cabe destacar que la UABCS forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, a través del Departamento Académico de Sistemas Computacionales, en colaboración con la sociedad civil organizada, iniciativa privada y el gobierno municipal de La Paz.
Esta Red, que actualmente integra 356 ciudades de 79 países, promueve el aprendizaje a lo largo de la vida como base para la inclusión social, el desarrollo económico, la prosperidad cultural y la sostenibilidad.
La Dra. Mónica Carreño León, profesora-investigadora y responsable del proyecto por parte de la Universidad, recordó que, en febrero de este año, La Paz fue reconocida como Ciudad del Aprendizaje a nivel internacional, siendo una de las tres ciudades mexicanas galardonadas por la UNESCO, junto con Mérida y San Luis Potosí. Este logro, enfatizó, representa un reconocimiento al compromiso colectivo de instituciones y organizaciones que trabajan por un entorno más justo, equitativo y participativo.
Por su parte, la Universidad reafirma su compromiso institucional de colaborar con proyectos que contribuyan a la construcción de comunidades inclusivas, resilientes y con mayores oportunidades para todas y todos, convencida de que el acceso al conocimiento es un derecho y una herramienta esencial para el bienestar social.