Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
En un paso trascendental para el fortalecimiento de la educación superior en la zona, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado González, acompañado por el gobernador del estado, Prof. Víctor Castro Cosío, realizó un recorrido para supervisar los avances en la construcción de la primera sede de la institución en La Ribera, municipio de Los Cabos.
Esta obra, que representa una inversión superior a los 47 millones de pesos, forma parte de la estrategia de crecimiento educativo de la UABCS, con el propósito de acercar oportunidades de formación profesional a más jóvenes sudcalifornianos.
En su primera etapa, la sede contará con un edificio de dos niveles, equipado con aulas híbridas y mixtas, laboratorios de cómputo, cubículos para asesorías y clases virtuales, así como un laboratorio de gastronomía.
Además, se contempla la construcción de un cercado perimetral, caseta de vigilancia, estacionamiento de concreto hidráulico y espacios para la convivencia, brindando instalaciones modernas y funcionales para la comunidad estudiantil.
Durante la visita, el rector de la UABCS destacó la importancia de esta obra para el desarrollo educativo y social de la región, señalando que la universidad continúa creciendo con infraestructura de calidad que responda a las necesidades de las y los jóvenes.
Asimismo, el Dr. Dante Salgado reconoció ampliamente el respaldo del ejecutivo estatal, cuya gestión y acciones han resultado clave para ese crecimiento histórico que hoy experimenta la universidad.
Dijo que la consolidación de la sede en La Ribera marcará un hito en la expansión de la UABCS y abrirá nuevas oportunidades para quienes buscan cursar estudios superiores sin tener que trasladarse a otras ciudades, consolidando el acceso a la educación como un derecho fundamental para todas y todos.
Por su parte, el gobernador Víctor Castro Cosío reafirmó el compromiso de su administración con la educación pública y el acceso equitativo a la formación profesional en todo el estado, reconociendo a la comunidad universitaria como un actor clave en la transformación positiva y desarrollo de las diferentes comunidades de la entidad.