Se dirige a apoyar acciones que promuevan servicios de extensión académica, difusión cultural, divulgación humanística, científica y tecnológica, y labor editorial. Este Eje atiende las necesidades de formación integral del estudiante en temas de cultura, deporte y extensión. Asimismo, crea vías de comunicación e interacción que permiten preservar, acrecentar y difundir el patrimonio cultural universitario y universal.
Programa | Clave | Descripción | Base | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Meta | Obtenido | Porcentaje | Meta | Obtenido | Porcentaje | Meta | Obtenido | Porcentaje | Meta | Obtenido | Porcentaje | ||||||||
3.1 Formación cultural y artística para estudiantes | 13.01 | Número de eventos de difusión cultural al interior de la universidad | 31 | 50 | 52 | 104.00 | 60 | 62 | 103.33 | 60 | 173 | 288.33 | 60 | 113 | 188.33 | ||||
3.1 Formación cultural y artística para estudiantes | 13.02 | Número de alumnos inscritos en talleres artísticos y culturales sobre el total de la matrícula de Campus La Paz | 1300 | 900 | 930 | 103.33 | 1,100 | 907 | 82.45 | 1,200 | 1,431 | 110.08 | 1,300 | 0 | 0.00 | ||||
3.1 Formación cultural y artística para estudiantes | 13.03 | Número de público atendido en actividades culturales al interior de la Universidad | 4201 | 4,500 | 4,500 | 100.00 | 5,000 | 5,000 | 100.00 | 5,100 | 8,393 | 164.57 | 5,200 | 9,816 | 188.77 | ||||
3.1 Formación cultural y artística para estudiantes | 13.04 | Número de publicaciones de la "Agenda académica, cultural y deportiva" | 19 | 35 | 35 | 100.00 | 35 | 36 | 102.86 | 35 | 36 | 102.86 | 35 | 18 | 51.43 | ||||
3.2 Presencia cultural y artística de la comunidad | 13.05 | Número de eventos de difusión cultural fuera de la universidad (Fiestas patronales, Festivales y otros) | 15 | 15 | 14 | 93.33 | 20 | 12 | 60.00 | 20 | 13 | 65.00 | 20 | 14 | 70.00 | ||||
3.2 Presencia cultural y artística de la comunidad | 13.06 | Número de presentaciones de Sábados Culturales Universitarios | 7 | 33 | 27 | 81.82 | 33 | 27 | 81.82 | 33 | 27 | 81.82 | 33 | 13 | 39.39 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.07 | Número de alumnos internos que participaron en programas de intercambio y movilidad nacional | 35 | 35 | 20 | 57.14 | 35 | 14 | 40.00 | 35 | 55 | 157.14 | 40 | 2 | 5.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.08 | Número de alumnos externos que participaron en programas de intercambio y movilidad nacional en la institución | 30 | 30 | 38 | 126.67 | 30 | 28 | 93.33 | 30 | 66 | 220.00 | 30 | 24 | 80.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.09 | Número de alumnos internos que participaron en programas de intercambio y movilidad internacional | 15 | 7 | 5 | 71.43 | 7 | 4 | 57.14 | 7 | 16 | 228.57 | 7 | 5 | 71.43 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.10 | Número de alumnos externos que participaron en programas de intercambio y movilidad internacional en la institución | 8 | 8 | 13 | 162.50 | 8 | 10 | 125.00 | 8 | 15 | 187.50 | 8 | 7 | 87.50 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.11 | Número de alumnos internos que participaron en programas del Verano de la Investigación Científica | 21 | 24 | 7 | 29.17 | 8 | 0 | 0.00 | 8 | 2 | 25.00 | 8 | 0 | 0.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.12 | Número de alumnos externos que participaron en programas del Verano de la Investigación Científica en la institución | 12 | 15 | 30 | 200.00 | 15 | 0 | 0.00 | 15 | 5 | 33.33 | 15 | 0 | 0.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.13 | Número de estudiantes internos de posgrado que realizaron estancias en el sector productivo, centros de investigación u otras IES internacionales | 13 | 10 | 13 | 130.00 | 10 | 0 | 0.00 | 10 | 57 | 570.00 | 10 | 0 | 0.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.14 | Porcentaje de estudiantes de licenciatura becados sobre el 100% de la matrícula total | 23 | 23 | 25 | 108.70 | 23 | 29 | 126.09 | 24 | 30 | 125.00 | 25 | 15 | 60.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.15 | Número de becas a estudiantes de licenciatura otorgadas por la universidad | 669 | 670 | 791 | 118.06 | 670 | 479 | 71.49 | 704 | 1,334 | 189.49 | 720 | 779 | 108.19 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.16 | Número de becas a estudiantes de licenciatura con fondos federales | 1805 | 1,805 | 1,977 | 109.53 | 1,805 | 1,056 | 58.50 | 1,805 | 1,970 | 109.14 | 1,805 | 232 | 12.85 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.17 | Número de becas a estudiantes de licenciatura de movilidad estudiantil | 23 | 23 | 33 | 143.48 | 23 | 9 | 39.13 | 23 | 6 | 26.09 | 23 | 4 | 17.39 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.18 | Porcentaje de estudiantes de posgrado becados sobre total de matrícula de posgrados | 60 | 55 | 0 | 0.00 | 60 | 0 | 0.00 | 60 | 0 | 0.00 | 65 | 0 | 0.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.19 | Número de estudiantes registrados en proyectos de servicio social | 684 | 700 | 700 | 100.00 | 700 | 762 | 108.86 | 700 | 605 | 86.43 | 700 | 598 | 85.43 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.20 | Porcentaje de estudiantes que prestan el servicio social del total de estudiantes en posibilidades de cumplir con él | 37.93 | 40 | 40 | 100.00 | 40 | 40 | 100.00 | 40 | 40 | 100.00 | 40 | 40 | 100.00 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.21 | Número de estudiantes que concluyen y liberan el servicio social | 400 | 440 | 440 | 100.00 | 440 | 279 | 63.41 | 440 | 203 | 46.14 | 440 | 207 | 47.05 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.22 | Número de proyectos de servicio social vigentes | 583 | 600 | 600 | 100.00 | 600 | 575 | 95.83 | 600 | 841 | 140.17 | 600 | 1,187 | 197.83 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.23 | Número de altas de currículos de egresados que demandan empleo en el sistema universitario de empleo (Bolsa de Trabajo en Línea, OCCMundial) | 300 | 320 | 434 | 135.63 | 340 | 434 | 127.65 | 360 | 594 | 165.00 | 380 | 400 | 105.26 | ||||
3.3 Servicios estudiantiles | 13.24 | Número de altas de ofertas de trabajo de empleadores registrados en el sistema universitario de empleo (Bolsa de Trabajo Universitaria, UABCS) | 0 | 10 | 24 | 240.00 | 10 | 8 | 80.00 | 10 | 247 | 2,470.00 | 15 | 44 | 293.33 | ||||
3.4 Foros y eventos académicos | 13.25 | Número de eventos de difusión y divulgación científica organizados al año | 6 | 4 | 4 | 100.00 | 3 | 3 | 100.00 | 3 | 3 | 100.00 | 3 | 3 | 100.00 | ||||
3.5 Divulgación de la producción humanística, científica y tecnológica | 13.26 | Número total de productos de editorial universitaria en sus distintos formatos (impresos y electrónicos), que permite la publicación de libros, revistas y memorias para difundir la producción científica, tecnológica, artística y humanística de la UABCS | 15 | 15 | 16 | 106.67 | 20 | 21 | 105.00 | 25 | 26 | 104.00 | 27 | 0 | 0.00 | ||||
3.5 Divulgación de la producción humanística, científica y tecnológica | 13.27 | Número de títulos publicados | 12 | 12 | 15 | 125.00 | 15 | 17 | 113.33 | 18 | 17 | 94.44 | 20 | 1 | 5.00 | ||||
3.5 Divulgación de la producción humanística, científica y tecnológica | 13.28 | Número de publicaciones periódicas | 3 | 3 | 1 | 33.33 | 5 | 4 | 80.00 | 7 | 9 | 128.57 | 7 | 0 | 0.00 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.29 | Número de comunicados enviados a los medios | 420 | 420 | 449 | 106.90 | 420 | 415 | 98.81 | 420 | 466 | 110.95 | 420 | 81 | 19.29 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.30 | Número de comunicados publicados en la página oficial de la UABCS | 400 | 425 | 452 | 106.35 | 425 | 430 | 101.18 | 450 | 479 | 106.44 | 450 | 360 | 80.00 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.31 | Número de producciones propias en video | 67 | 87 | 90 | 103.45 | 100 | 100 | 100.00 | 100 | 100 | 100.00 | 100 | 50 | 50.00 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.32 | Número de producciones propias en audio | 150 | 161 | 165 | 102.48 | 180 | 184 | 102.22 | 200 | 200 | 100.00 | 220 | 160 | 72.73 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.33 | Número de gacetas electrónicas publicadas en la página oficial de la UABCS | 12 | 12 | 4 | 33.33 | 12 | 1 | 8.33 | 12 | 0 | 0.00 | 12 | 0 | 0.00 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.34 | Número de suplementos "Punto Universitario" | 52 | 52 | 52 | 100.00 | 52 | 52 | 100.00 | 52 | 52 | 100.00 | 52 | 32 | 61.54 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.35 | Eventos, programas radiofónicos y de video de divulgación de la ciencia | 164 | 180 | 180 | 100.00 | 200 | 180 | 90.00 | 200 | 220 | 110.00 | 200 | 150 | 75.00 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.36 | Redes sociales del Centro de Radio y TV: total de seguidores y de visitas, así como número de publicaciones aparecidas en los portales de Facebook y Twitter | 9527 | 9,800 | 5,500 | 56.12 | 10,300 | 11,000 | 106.80 | 10,800 | 12,200 | 112.96 | 11,000 | 5,897 | 53.61 | ||||
3.6 Comunicación social y medios | 13.37 | Redes sociales institucionales: total de seguidores y de visitas, así como número de publicaciones aparecidas en los portales de Facebook y Twitter | 4500 | 5,500 | 8,239 | 149.80 | 6,500 | 10,453 | 160.82 | 7,500 | 8,792 | 117.23 | 8,500 | 22,750 | 267.65 | ||||
3.7 Deporte universitario | 13.38 | Estudiantes incorporados en actividades de los programas deportivos | 636 | 950 | 1,030 | 108.42 | 1,150 | 1,305 | 113.48 | 1,300 | 1,446 | 111.23 | 1,400 | 756 | 54.00 | ||||
3.7 Deporte universitario | 13.39 | Número de alumnos que participaron en torneos deportivos | 276 | 350 | 730 | 208.57 | 420 | 448 | 106.67 | 550 | 605 | 110.00 | 680 | 383 | 56.32 | ||||
3.7 Deporte universitario | 13.40 | Número de encuentros deportivos organizados | 281 | 325 | 416 | 128.00 | 350 | 485 | 138.57 | 370 | 491 | 132.70 | 400 | 265 | 66.25 |
El Tablero de Control de los Indicadores de Desempeño de la Universidad Autónoma de Baja California Sur es una herramienta para valorar los resultados institucionales en función del cumplimiento del Programa de Planeación y Desarrollo Institucional en el periodo 2023-2027 (PROPLADI 2023-2027). Adicionalmente, en la definición del Tablero se consideraron elementos de planeación del marco educativo nacional, como el programa de Planeación Integral de la Educación Superior y el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Pública, y el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur del período 2015-2021.
El marco estratégico empleado para la construcción de los indicadores contiene la misión, visión y los objetivos de la administración universitaria contemplados en el PROPLADI 2023-2027. Partiendo de las funciones sustantivas de la Universidad recogidas en su Ley Orgánica, se estableció una orientación articulada en siete ejes estratégicos, con prioridades de acción expresadas en programas y subprogramas, y la definición de metas e indicadores. Esa estructura permite disponer de información medible de la ejecución de cada programa y proporcionar una evaluación de su realización.
La elaboración del Tablero se realiza en tres fases, a saber:
1. Definición de los ejes estratégicos. A partir del análisis del contexto, valores, misión y visión institucionales, con la participación del Comité de Planeación, se estructuran los ejes estratégicos que guiarán la acción de la Universidad durante 2023-2027, y que en la forma del PROPLADI son presentados a la consideración del H. Consejo General Universitario. Los programas expresan los resultados finales a conseguir.
2. Definición de los programas. La propuesta de los programas surge de la estructura programática trabajada con las diferentes áreas de la Universidad con el fin de alinearlas a un presupuesto y proponer subprogramas que generen indicadores.
3. Definición de indicadores y metas. Los Departamentos Académicos y las instancias de la administración universitaria, con un ámbito de actuación mucho más especializado, son responsables de gestionar el día a día la Universidad, alineando sus actividades a los programas establecidos en el PROPLADI. En ese sentido, son esenciales las aportaciones de los jefes de Departamento Académico, de los miembros del Comité de Planeación, y de los directores de gestión en la identificación, cumplimiento, validación anual de indicadores –comunicados a la Dirección de Planeación y Programación Universitaria–, así como en el correcto ejercicio del presupuesto, que es donde se concretan las acciones planeadas.
El Tablero de Control de los Indicadores de Desempeño de la Universidad Autónoma de Baja California Sur es una herramienta para valorar los resultados institucionales en función del cumplimiento del Programa de Planeación y Desarrollo Institucional en el periodo 2023-2027 (PROPLADI 2023-2027). El PROPLADI está estructurado en cuatro ejes estratégicos, alineados con la misión y la visión institucional, y definidos considerando las funciones y administración de la Universidad. Los ejes son: Formación educativa pertinente y de excelencia, Investigación para la sostenibilidad, Participación social, Gestión y evaluación institucional. Cada uno de esos ejes se divide en programas y éstos, a su vez, en sub-programas. De lo anterior se derivan los indicadores que establecen los responsables de alcanzar las metas programadas durante los cuatro años de la gestión universitaria.
Enseguida se presentan los programas, las metas, y los indicadores por Eje Estratégico.
Dirección de Planeación y Programación Universitaria
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación
dpp@uabcs.mx