Indicadores

EJE ESTRATÉGICO 2: GENERACIÓN Y APLICACIÓN INNOVADORA DEL CONOCIMIENTO

Responsable: Titular de la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado

Se orienta al desarrollo y mejora continua de la investigación científica y tecnológica que se realiza en la institución, de la habilitación del profesorado, y de la consolidación de cuerpos académicos en el marco de las líneas generales de aplicación y generación del conocimiento. Entre los objetivos principales de este Eje están: entregar aportaciones y productos de investigación de alta calidad; articular la investigación con la docencia, particularmente en los posgrados; difundir el conocimiento, dando prioridad a la atención y fomento del desarrollo regional y local sustentable; y mejorar los indicadores de capacidad académica.

Programa Clave Descripción Base 2016 2017 2018 2019
Meta Obtenido Porcentaje Meta Obtenido Porcentaje Meta Obtenido Porcentaje Meta Obtenido Porcentaje
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.01 Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo con estudios de posgrado 87.6 88 94 107.28 88 94 107.28 88 96 109.59 88 97 110.73
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.02 Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo con grado de doctor 51 51 64 125.29 52 64 122.88 52 68 130.77 53 84 157.89
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.03 Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo con Perfil PRODEP 38 40 57 143.21 40 57 143.21 40 57 142.86 40 59 147.87
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.04 Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo en el Sistema Nacional de Investigadores 15.3 17 27 156.96 18 27 152.62 18 28 157.92 18 27 152.28
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.05 Porcentaje de Profesores-Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores sobre la planta total de docentes (base 203 PTC) 23.26 24 27 112.14 26 27 105.66 26 27 105.43 26 27 105.43
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.06 Número de profesores en actividades de intercambio, cooperación y movilidad nacionales al año 3 1 0 0.00 2 0 0.00 2 8 400.00 2 2 100.00
2.1 Mejoramiento de la capacidad académica 12.07 Número de profesores visitantes 17 15 2 13.33 16 0 0.00 17 0 0.00 18 0 0.00
2.2 Fomento y desarrollo de la investigación 12.08 Número total de proyectos de investigación registrados 26 30 61 203.33 35 61 174.29 40 96 240.00 45 104 231.11
2.2 Fomento y desarrollo de la investigación 12.09 Porcentaje de proyectos de investigación con financiamiento externo 73 75 77 102.67 78 77 98.72 80 85 106.25 82 64 78.05
2.2 Fomento y desarrollo de la investigación 12.10 Porcentaje de proyectos de investigación con financiamiento interno 27 28 33 117.75 29 33 113.69 30 15 50.00 32 46 143.75
2.2 Fomento y desarrollo de la investigación 12.11 Porcentaje de proyectos de investigación desarrollados por cuerpos académicos 21 22 3 13.95 22 3 13.64 23 41 182.22 23 26 113.04
2.3 Cuerpos académicos y redes de investigación 12.12 Número de cuerpos académicos reconocidos por el PRODEP 21 21 17 80.95 21 17 80.95 22 17 77.27 22 15 68.18
2.3 Cuerpos académicos y redes de investigación 12.13 Porcentaje de PTC integrados a Cuerpos Académicos reconocidos por el PRODEP 38.11 40 49 122.48 40 49 122.48 42 51 121.81 42 51 121.81
2.3 Cuerpos académicos y redes de investigación 12.14 Porcentaje de Cuerpos Académicos con grado de En Consolidación reconocidos por el PRODEP 28.6 29 47 164.51 33 47 141.16 36 53 145.76 36 51 140.26
2.3 Cuerpos académicos y redes de investigación 12.15 Porcentaje de Cuerpos Académicos con grado de Consolidación reconocidos por el PRODEP 23.8 24 29 123.57 29 29 102.94 27 29 106.34 36 40 110.01
2.3 Cuerpos académicos y redes de investigación 12.16 Número de redes de colaboración académica 1 2 1 50.00 2 1 50.00 2 1 50.00 3 1 33.33