Para la definición del perfil del egresado de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas se ubicaron grandes problemáticas en los ámbitos de la ciencia y la investigación jurídica, el litigio, la gestión y la consultoría. Estas problemáticas son:
- Necesidad de un cultivo constante de la ciencia jurídica para generar criterio jurídico que haga posible el perfeccionamiento de los instrumentos normativos
- Diversidad en la actividad humana con implicaciones normativas que requieren de análisis y aplicación de regulaciones específicas
- Existencia de conflictos legales entre los particulares y entre los particulares y el Estado
- Existencia de conductas antisociales como producto de la insuficiencia de cultura jurídica y ética de la sociedad
- Ausencia de rendición de cuentas de la función pública en los tres niveles de gobierno
De la problemática señalada, se derivaron las posibles líneas de intervención de parte del egresado y, en consecuencia, el perfil del mismo.
El egresado de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas será competente para:
- Evaluar y proponer cambios en los instrumentos normativos a partir del desarrollo de un pensamiento analítico y reflexivo sobre la ciencia jurídica
- Incidir en la solución de los conflictos específicos en las diferentes áreas de aplicación normativa
- Argumentar jurídicamente y aplicar las normas del derecho para dirimir las controversias y restituir los derechos de los afectados
- Elaborar propuestas de acción jurídica y de reforma al marco jurídico en los ámbitos del derecho público, privado y social
- Brindar asesoría, consultoría y gestoría jurídica
- Desarrollar programas para la promoción de la cultura jurídica y la ética en los ámbitos público, privado y social
- Promover la acción de las instituciones de gobierno para el cumplimiento del Estado de Derecho y diseñar propuestas de participación social para el seguimiento de la función pública.