UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos (Los Cabos, Loreto)

Perfil de ingreso

El estudiante que desee ingresar al Programa de la Licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos deberá reunir las siguientes habilidades, valores y actitudes:
Habilidades cognoscitivas
  • Demostrar habilidades para las matemáticas.
  • Demostrar habilidades para la comunicación escrita en español
  • Demostrar habilidades para la comunicación escrita en inglés.
  • Demostrar habilidades para el manejo de herramientas de computación.
  • Demostrar conocimientos sobre la actividad turística local.

Perfil de egreso

El Licenciado en Gestión de Servicios Turísticos demostrará
  • Administrar organismos del sector público y empresas y organismos re accionados con el sector turístico y actividades afines (tales como hospitalidad, restauración, y parques naturales de uso turístico e soportados en procesos eficaces de planeación, organización, dirección y control del capital humano, los recursos financieros y materiales a su disposición, A con responsabilidad social, ética, y un compromiso hacia el medio natural en que se desarrollaran.
  • Administrar a nivel gerencial o de supervisión, las principales áreas funcionales del ramo de la hospitalidad, la gastronomía, parques naturales de uso turístico, e con el apoyo de tecnologías de la información y comunicación, A con honestidad, responsabilidad, y esmero; con base en las normas establecidas en las leyes nacionales e internacionales.
  • Ejercer el liderazgo en la dirección de empresas turísticas o parques naturales de uso turístico con una visión estratégica vanguardista y comunicación efectiva en contextos profesionales y sociales, e dirigiendo grupos de trabajo hacia el logro de metas, aplicando las políticas y estándares de organismos reguladores en calidad y sustentabilidad, A con un alto sentido de valor agregado en el servicio al cliente, y responsabilidad, empatía, respeto a los demás, y fomento a las actitudes participativas y colaborativas.
  • Participar en procesos de investigación vinculados al turismo por medio de la problematización, argumentación, análisis, y síntesis de datos para obtener resultados de investigación, A con disposición al rigor metodológico y el pensamiento crítico.
  • Comunicar en el idioma inglés, mediante expresiones, ideas y opiniones, con moderada fluidez y en forma correcta, e utilizando el idioma en diferentes situaciones laborales y sociales A con disposición a la actualización y autoaprendizaje permanente.
  • Emprender y poner en marcha empresas en sus distintos niveles (micro, pequeña, mediana) relacionadas con el sector turístico y servicios afines, e utilizando los conocimientos adquiridos A con respeto de las leyes y normas nacionales, e internacionales.

Campo de trabajo

De acuerdo al Plan de Estudio de Gestión en Servicios Turísticos el alumno estará capacitado para desarrollar las siguientes actividades profesionales.
  • Desempeñar tareas especializadas de administración o gestión en los servicios turísticos, tanto en el sector turístico público en el ámbito federal, municipal, o local, parques naturales, o el privado, tales como hoteles, restaurantes, en puestos gerenciales o de supervisión.
  • Emprender negocios propios de micro, pequeña o mediana empresa turística.
  • Organizar eventos grupales relativos a la actividad turística.
  • Ejercer en forma honesta la profesión, con base en principios éticos y valores morales que le permitan tener una actitud humanista, científica y con responsabilidad social

Requisitos

Para ingresar a la universidad es indispensable:

Requisitos para Solicitar Examen de Selección:

  • Ser egresado de bachillerato o cursar el último semestre.
  • Presentar original y copia fotostática de credencial reciente que tenga fotografía y firma del aspirante.
  • Pagar el derecho a examen (para saber el precio consultar la convocatoria en la UABCS).
  • Cumplir con todos los pasos de la convocatoria del semestre vigente.

Requisitos de Inscripción:

  • Certificado de preparatoria,original y copia.
  • Acta de nacimiento,original y copia.
  • Vigencia IMSS
  • Pago de derechos por:
    • a. Concepto de aportación única de nuevo ingreso.
    • b. Concepto de inscripción semestral
    • c. Concepto costo de prima semestral para seguro de vida estudiantil.

Requisitos de Permanencia:

Los requisitos de permanencia son los siguientes:

  • Revisar malla curricular para conocer materias seriadas.

Requisitos de Egreso:

Además de haber cumplido con el 100 % de todas las materias que están plasmadas en el currículo y estar al corriente con los pagos y no adeudar ningún tipo de material o equipo,como lo indican los reglamentos internos de la institución,el estudiante debe presentar constancia de:

  • Prácticas profesionalesen octavo semestre.
  • Taller deportivo o cultural.

Plan de estudios

Semestre 1

  • Geografía y patrimonio de México
  • Razonamiento matemático
  • Bases turísticas
  • Comunicación oral y escrita
  • Técnicas para el aprendizaje efectivo y continuo
  • Ingles introductorio
  • Semestre 2

  • Procesos administrativos
  • Modelos de análisis matemáticos para el turismo
  • Comunicación y trabajo en equipo
  • Gestión y recepción de reserva de hotel
  • Tecnologías de la información
  • Análisis y síntesis de la información
  • Ingles básico
  • Semestre 3

  • Economía turística
  • Desarrollo sustentable: Buena practicas
  • Planeación y control de actividades grupales
  • Gestión de división de cuartos A y B
  • Bases de datos y administración de recursos
  • Método de investigación aplicada
  • Ingles pre intermedio
  • Semestre 4

  • Contabilidad básica y administrativa de empresas turísticas
  • Protección legal al turista
  • Organización de eventos turísticos
  • Anticipación de necesidad en el servicio
  • Comercio electrónico
  • Investigación y segmentación de mercados turísticos
  • Ingles intermedio
  • Semestre 5

  • Auditoría contable en con tecnología de la información
  • Administración de capital humano y legislación laboral
  • Logística y control de operaciones en parque naturales
  • Bases culinarias y elaboración de recetas estándares
  • Optativa I
  • Seminario de especialización I
  • Ingles V
  • Semestre 6

  • Motivación y diseño de programas de capacitación de RH
  • Emprendedor y líder empresarial
  • Administración financiera de proyectos PYME turísticas
  • Técnica de evaluación de impactos turísticos en áreas naturales
  • Optativa II
  • Seminario de especialización II
  • Ingles VI
  • Semestre 7

  • Estrategia de ventas de productos y servicios turísticos
  • Administración estratégica de empresas turísticas-fijación de precios
  • Instrumentos para la aplicación de parques naturales Gestión de operadoras de servicios turísticos minoristas
  • Optativas III
  • Seminario de especialización III
  • Ingles VII
  • Semestre 8

  • Seminario de especialización IV
  • Prácticas Profesionales
  • Ingles Nivel VIII
  • Tópicos selectos

  • Higiene y certificaciones
  • Hotelería
  • Alimentos y bebidas
  • Turismo náutico
  • Áreas naturales protegidas
  • Costos y comprar de empresas turísticas
  • Técnicas de ventas turísticas
  • Diseño de productos turísticos
  • Diseño de espacio ambientales
  • Diseño y planeación de menú
  • Malla Curricular

    Normatividad

    UABCS
    Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
    Tel: 612-123-8800