 | |
| Sección: Ciencias Sociales y Humanidades ISBN: 978-607-7777-79-3 Edición: 1 Año: 2017 No. de páginas: 145 | En 1944 el FUS (Frente de Unificación Sudcaliforniana) inició la lucha para conseguir que el entonces Territorio tuviese un gobernador civil y nativo. Mas tarde, sería tambien uno de los objetivos convertir el Territorio en Entidad Federativa, con lo que se cristalizaria los anhelos de varias generaciones sudcalifornianas en torno al ejercicio de la autodeterminación pública. Este libro nos sitúa en ese contexto, haciendo un recuento de la situación política y administrativa en la media peninsula en esos años y los siguientes. Es un ejercicio que reconoce el valor de la tarea de hacer memoriade lo que ya sucedió para proyectar mejor los nuevos retos de los mexicanos.
|
 | |
| Sección: Ciencias Sociales y Humanidades ISBN: 978-607-7777-78-6 Edición: 1 Año: 2017 No. de páginas: 160 | Hasta muy avanzado el siglo XX, incluso aun en muchos círculos académicos el pradigma cartesiano ha sido, el eje rector de la metodología. El afán cientificista llevó a las ciencias sociales a no enfrentear el dilema de la complejidad, más bien a trabajar en la simplificación, la desagregación, la clasificación, escisión de los fenómenos de estudi opara poder comprenderlos ya que de otra forma se piensa que son inconmesurables. Sin embargo, la perspectiva de la complejidad, nos abre una nueva posibilidad de análisis crítico que no carece de rigor académico, pero que sueslta las ataduras de la camisa de fuerza que ha sido el pensamiento racional positivista. |
 | |
| Sección: Ciencias Sociales y Humanidades ISBN: 978-607-7777-65-6 Edición: 1 Año: 2016 No. de páginas: 196 |
Salvo los capitulos 1 y 2, que pueden considerarse metodológicos si se entiende la palabra "método" en su sentido originario de camino que se anda, todo los demás trabajos aquí incluidos constituyen aplicaciones o puestas en marcha a lo largo de esas mismas sendas. En otras palabras, son andanzas en regiones particulares del ser. Si el ser habita en sus distintas reigiones de distintas maneras, de cualquier modo habrá que caminarlas con acadencias multiformes. Caminar una región cualquiera implica poner en juego todos los sentidos y conversar con aquello que esa región les enfrente. A esto lo llamamos aconteSer. |
|
 | |
| Sección: Ciencias Sociales y Humanidades ISBN: 978-607-7777-70-0 Edición: 1 Año: 2016 No. de páginas: 114 | Dos formas de interpretación histórica se conjugan en este libro: la historia conceptual, o Begriffsgeschichte, localizada en sus planteamientos teóricos y metodológicos en el pensamiento de Reinhart Kosselleck y la historia de las ideas, o de conceptos e imágenes, delineada en sus fundamentos por el filósofo iberoamericano José Gaos. |
 | |
| Sección: Ciencias Sociales y Humanidades ISBN: 978-607-7777-73-1 Edición: 3 Año: 2016 No. de páginas: 81 | Sudcalifornia es una isla. Sus habitantes, desde pequeños, sabemos que el mundo está del otro lado del mar; crecemos con la sensación de que nuestra tierra, en cualquier momento, puede desprenderse e iniciar su propio viaje. Salir de la peninsula y vivir muchos años lejos de ella, habitar ciudades ruidosas o mudarse de continente no curan el sentimiento que ata, que regresa el olor a marisma, que hace sudar con el sol los presentimientos del verano. Un sudcaliforniano esta condenado a hacerlo de por vida: a llevar en el alma la imagen de esta geografía cargada de pesados silencios, materia secreta del lenguaje poético, que va del tiempo lineal que marcan los calendarios y miden los relojes. |