a) | Resuelve problemas inherentes a la producción animal para incrementar la oferta de alimento de origen animal con base el conocimiento existente. |
b) | Aplica los conocimientos involucrados en el proceso de producción animal de carne, leche, huevo, desde las áreas de la nutrición y la alimentación, la reproducción, el mejoramiento genético y el bienestar de las especies productivas, para incrementar el rendimiento de las diferentes especies en relación a los requerimientos específicos de cada una de ellas. |
c) | Maneja las herramientas básicas de economía y administración necesarias para planear, organizar, ejecutar, dirigir y evaluar el proceso de producción animal. |
d) | Gestiona y aplica los programas institucionales que contribuyen al avance de la producción animal y el bienestar de los productores pecuarios, tomando en cuenta los programas vigentes. |
e) | Maneja las herramientas básicas para transferir tecnología y competencias a los productores rurales de las zonas áridas, tomando en cuenta los paquetes tecnológicos existentes. |
f) | Diseña y aplica los procedimientos para asegurar la inocuidad de los productos de origen pecuario, tomando en cuenta la reglamentación existente. |
g) | Maneja las herramientas básicas para una adecuada producción de las principales especies acuícolas de zonas áridas y costeras. |
h) | Diseña y aplica medidas para el uso, manejo y preservación de los recursos naturales involucrados en la producción animal extensiva, empleando los conocimientos para su conservación y sustentabilidad. |
i) | Implementa las técnicas para evaluar y preservar la vegetación de zonas áridas y costeras así como del uso a través del pastoreo |
j) | Ejerce su profesión teniendo en cuenta los valores relacionados con el respeto al ser humano, con la conservación de la naturaleza, el trabajo interdisciplinario y de beneficio comunitario |